Llamamiento contra la SIKO 2025
Capaz de paz en lugar de apto para la guerra!
Llamamiento de la Alianza de Acción contra la Conferencia de Seguridad de la OTAN 2025
Manifestación y más el 15 de febrero de 2025 en Múnich
Del 14 al 16 de febrero de 2025 se llevará a cabo la "Conferencia de Seguridad de Múnich". De nuevo se reunirán traficantes de armas, jefes de corporaciones, estrategas de guerra, militares y políticos de todo el mundo en el Hotel Bayerischer Hof. Sin embargo, no se preocupan por la seguridad y la convivencia pacífica de las personas, sino por mantener sus propias posiciones de poder y la protección del capital.
La doctrina de política exterior de los EE. UU. tiene como objetivo mantener su posición como la única superpotencia militar. Exige la imposición de los intereses estadounidenses sin tener en cuenta organizaciones internacionales, normas y tratados, mediante el uso temprano de la fuerza militar. La OTAN coordina y consolida las capacidades militares de sus estados miembros y actúa como un instrumento de mantenimiento del poder global.
La aún predominante hegemonía global del Occidente está siendo cada vez más cuestionada. Es el resultado de la división imperialista del mundo en los siglos pasados. Esto permitió la explotación ilimitada del trabajo humano y el acceso a los recursos naturales; es la fuente de una riqueza inmensa. El 0.1% de la población mundial posee hoy el 80% del capital global. En lugar de enfrentar su responsabilidad histórica y hacer reparaciones, el legado imperial se mantiene con poder económico y fuerza militar. Desde 2022, se han producido 28 guerras y conflictos armados. Masacres, destrucciones, la miseria de los refugiados, odio, terror y genocidios son moneda corriente.
Defender la libertad de expresión – ¡No criminalizar el movimiento pacifista!
El gobierno federal abusa del miedo legítimo a la guerra en la población para reemplazar el deseo de paz por la militarización de la sociedad. Pistorius quiere hacernos a todos aptos para la guerra. El gobierno federal busca una vez más la hegemonía alemana en Europa. Su narrativa propagandística es que los vecinos europeos ansían "liderazgo alemán". En la agenda política está la reintroducción del servicio militar obligatorio, medidas coercitivas contra desertores, la ley de las fuerzas armadas, la presencia del ejército en escuelas y universidades, y el empleo de la ciencia para la industria armamentística.
No a los misiles estadounidenses en Alemania – ¡negociar en lugar de disparar!
En ausencia de la opinión pública, el Canciller Federal acordó en la última Conferencia de Seguridad de Múnich el emplazamiento de misiles estadounidenses de alcance medio en Alemania. Este plan perturba la convivencia pacífica de los pueblos y viola el Artículo 26, Párrafo 1 de la Ley Fundamental. Se trata de armas de ataque, con las que se pretenden instalar capacidades de primer golpe estadounidenses dentro de la OTAN para un ataque de decapitación contra Rusia. Si hubiera un enfrentamiento militar entre la OTAN y Rusia, su uso marcaría el inicio de la Tercera Guerra Mundial, que también significaría el fin de la vida humana en nuestro planeta; y no solo debido al uso de bombas atómicas y otras armas de destrucción masiva. El uso de inteligencia artificial desencadena una nueva dimensión de la guerra que escapa al control humano.
El movimiento por la paz condena la expansión de la OTAN, así como la ignorancia y complicidad del gobierno federal ante el sufrimiento de todos los pueblos oprimidos, desde Palestina hasta Sudán, Yemen, Líbano, Congo y muchos otros países. Condenamos cualquier intento de resolver conflictos militarmente, ya que en ninguna de estas guerras o genocidios se trata de defensa, sino siempre de acumulación de poder y ganancias territoriales. El bombardeo de la población civil y su desplazamiento violan el derecho internacional humanitario. Estamos en contra de la guerra en Ucrania, contra el genocidio en Gaza y en el Líbano, y contra la guerra y las limpiezas étnicas de Turquía en el norte y este de Siria (Rojava - Kurdistán Occidental). Los continuos ataques militares del socio de la OTAN, Turquía, contra los kurdos y su política de ocupación deben ser considerados y condenados como crímenes de guerra. ¡Los ataques de Turquía violan el derecho internacional! El continuo genocidio y las expropiaciones, opresión y violencia contra los palestinos por parte de Israel y su política de ocupación desde 1948 constituyen también una continua violación del derecho internacional y de la Convención de Derechos Humanos. ¡El suministro de armamento a todas las zonas de guerra debe terminarse de inmediato! Las armas deben callar, se debe negociar.
¡Aumentar lo social, reducir lo militar!
En lugar de ser apta para la guerra, la sociedad debe ser capaz de paz. Esto incluye el rechazo al resurgimiento del nacionalismo, racismo y belicismo. Los recursos utilizados para el armamento faltan donde realmente se necesita en la sociedad, como en la lucha contra la pobreza infantil. En Alemania, uno de cada cinco niños crece en la pobreza. Esto demuestra la falta de escrúpulos con la que los gobernantes destruyen la riqueza social. Debe terminarse la inflación del presupuesto de defensa; alcanzar el objetivo del dos por ciento debe ser relegado al basurero de la historia. Los fondos de los impuestos deben ir a donde se necesitan: en los sistemas sociales, la atención médica, el sistema educativo, la protección del clima y las especies, y la expansión de infraestructuras públicas.
Cada vez más armas y exportaciones de armas agudizan y prolongan las guerras. Estas conducen a un mayor número de víctimas, hambre y destrucción. En cambio, se necesita cooperación entre los estados, unas Naciones Unidas fuertes y una revitalización de la OSCE.
La militarización del aislamiento de los países ricos es el resultado de una política de asilo posesiva y racista. Esta desvía la atención de los problemas centrales y las causas de los conflictos sociales y beneficia a los neofascistas. El movimiento por la paz defiende el derecho de asilo y el trato igualitario para todos los refugiados. Los derechos humanos son intocables.
Nuestras demandas son:
- ¡Cese al fuego y negociaciones para poner fin a todas las guerras!
- No enviar armas a Ucrania, Israel ni Turquía.
- Detener todas las exportaciones de armas.
- Por una paz justa en Medio Oriente.
- No apoyar el genocidio en Palestina por parte del gobierno federal.
- Proteger a la población civil y cumplir con el derecho internacional humanitario.
- No colaborar con criminales de guerra y genocidas.
- Llevar a los belicistas ante la justicia.
- No al emplazamiento de misiles de medio alcance en Alemania.
- No a la participación nuclear.
- No participar en guerras ni misiones en el extranjero de la Bundeswehr.
- Inmunidad para los denunciantes.
- Derecho de residencia para los objetores de conciencia y desertores.
- No a la conscripción.
- Fuera la Bundeswehr de las escuelas y universidades.
- Dinero para educación, asuntos sociales, y protección del medio ambiente y del clima.
- Desarme en lugar de armamento.
- Aumentar lo social, reducir lo militar.
- Contra la política de aislamiento europeo.
Necesitamos tu apoyo: únete a nuestras protestas y/o apóyanos con una donación.
Alianza de Acción contra la Conferencia de Seguridad de la OTAN.
www.sicherheitskonferenz.de o www.antisiko.de
Declaraciones de apoyo: https://sicherheitskonferenz.de/Aufruf-Unterstuetzen
(El apoyo en antisiko.de y aquí en sicherheitskonferenz.de está sincronizado)
Individuos: 30 euros - o más Grupos pequeños: 50 euros - o más Organizaciones más grandes: - - o más
CUENTA DE LA ALIANZA:
Michaela Amiri, IBAN: DE37 7007 0324 0067 2261 00 BIC: DEUTDEDBP16 Stichwort: SIKO 2025